Higaonna Kanryo sensei

Nace en Naha, Okinawa, en 1853. A pesar de provenir de un linaje preeminente (su padre pertenecía al linaje de samurais), eran unos años de crisis, por lo que los samurais se encontraron en la situación de tener que buscar trabajo como cualquier otro ciudadano, en lugar de estar enrolados por el gobierno, como había sido tradicionalmente hasta ese momento.
El padre de sensei Kanryo trabajaba como mercader de agua y madera, navegando en barca por el archipiélago de las islas Ryukyu para vender su mercancía.
Kanryo tuvo que trabajar desde pequeño en el negocio familiar. Cuando tenía 19 años comenzó a estudiar Karate con el Gran Maestro Araraki, que fue quien probablemente le instruyó en el Naha-Te original.
Cuando ya era un estudiante aventajado, la situación socio/política en la isla era difícil, ya que Japón deseaba anexarse a la isla de Okinawa. (hecho que sucedió en 1922)
Muchos okinawenses emigraron a China en esa época, y entre ellos se hallaba Kanryo Higaonna.
A los 23 o 24 años se estableció en Fukien, una provincia al sur de China.
Allí entró en la escuela del gran Maestro de boxeo chino Ryu Ryu Ko. Inicialmente no se le permitió realizar entrenamiento alguno, teniendo que dedicarse a realizar varios trabajos, cuidando el jardín, haciendo limpieza, y muchas otras tareas rutinarias.
Después de un tiempo fue aceptado como discípulo. (otra versión cuenta que el joven Kanryo salvó de morir ahogado a un niño y el padre de este era el famoso maestro de wushu (kung fu) Ryu Ryu Ko, y en agradecimiento le enseñó el sistema de la mantis religiosa, el tigre y la grulla blanca. Este sistema era enseñado únicamente a los monjes del templo Shaolin y a los Grandes Maestros conocedores de Artes Marciales.
Esto era una práctica habitual en aquel tiempo, cuando alguien pretendía entrar en una escuela, antes de ser admitido tenía que permanecer un tiempo realizando labores serviles, mientras se evaluaba su carácter y conducta.
Solo después de un tiempo y ser considerado satisfactorio por los maestros y habiéndose ganado su confianza, se permitía que el aspirante comenzase su entrenamiento.
Como era la norma en aquel tiempo, el entrenamiento era muy severo.

El joven Kanryo practicó el Kata Sanchin y desarrolló su gran una musculatura trabajando con los accesorios tradicionales que aún pueden verse en algunos doyos de Okinawa, fieles a sus orígenes y tradiciones. El joven Kanryo era muy fuerte.
Después de unos años de un muy duro entrenamiento, se ganó la reputación como uno de los mejores estudiantes del sifu (maestro) Ryu Ryu Ko. Su técnica preferida era la maegeri (patada frontal) y por ello fue apodado Higaonna, “la pierna”. Tenía una tremenda potencia en sus piernas.
Después de varios años de entrenamiento muy duro, no se sabe exactamente cuántos, al menos 12 o 14, regresó a Okinawa, para dedicarse nuevamente al negocio familiar.
Mientras en Naha, se había corrido la voz de que era un gran experto en el Tode, (técnicas de mano chinas) y empezó a recibir a personas que le solicitaban que les enseñara su arte marcial.
Dado que enseñaba por placer, y no exigía remuneración alguna, entrenaba a sus alumnos según su criterio y en condiciones muy duras, tal y como él había aprendido.
Solo quedaron unos pocos, que no abandonaron después de un tiempo.
El Gran maestro Higaonna Kanryo es considerado, junto con el maestro Itosu Anko (Shorin-Ryu – Shuri-Te), el más antiguo karateka de Okinawa, y el primero que modernizó el Karate.
Osensei Higaonna Kanryo, fue llamado “ El Santo del Puño” ¨O¨ de Oishi (grande)
O sensei Higashionna Kanryo murió en 1915.
Su legado continuó a través de sus seguidores, los más destacados de los cuales fueron;
O sensei Miyagi Chojun, el fundador del Goju-Ryu y O sensei Mabuni Kenwa, el fundador del Shito-Ryu.

Miyagi Chojun sensei:

Nace en Naha, Okinawa, el 25 de abril de 1888. A los de cinco años fue adoptado por un tío que lo nombró su heredero. Sus padres adoptivos, eran una rica familia de comerciantes.
Nació con el nombre de Miyagi Matsu, aunque cambió su nombre a la edad de cinco años, al de Miyagi Chojun al ser adoptado por su tío después de la muerte de su padre en 1893.
Al tener una posición desahogada, decidió dedicar su vida por entero al estudio de las artes marciales.
Se cuenta que el joven Chojun Miyagi tenía la salud delicada, por lo que su abuelo pensó que el Karate podría darle fuerzas, y lo llevó al Maestro Kanryo Higaonna cuando tenía 14 años.
Estudió bajo la tutela del maestro Kanryo Higaonna, durante 14 años y hasta la muerte de éste.
Después, viajó a China buscando al sifú (maestro) Ryu Ryu Ko, con el que había estudiado el sensei Higaonna. No pudo localizarlo, sin embargo, se dedicó a aprender algunas de las artes locales de la zona en la provincia china de Fukien, la cual está ubicada al sur de esta gran república y donde está el famoso templo de Artes Marciales. (Gran templo Shaolin)
Fue allí de donde aprendió el kata Rokki Shiu, a partir del cual desarrolló el kata Tensho (manos flotantes)
Sensei Miyagi continuó entrenando con los métodos aprendidos del Gran Maestro Higaonna, enseñando en diferentes instituciones, siempre bajo condiciones muy exigentes y severas.
No limitó sólo el entrenamiento al doyo, sino que buscaba la aplicación del espíritu de su arte en cada momento.
En 1921 es elegido para representar al Naha-Te en una presentación al príncipe Hiro Hito (que luego sería el emperador del Japón), dejando impresionados a los visitantes japones intuyendo el futuro de las artes de Okinawa, organiza en 1926 el Club de Investigación sobre el Karate, llamó a Hanashiro Chomo sensei, (Shuri-Te), Mabuni Kenwa (Shito-Ryu) y a Mobutu Choyo, con los que trabaja durante tres o cuatro años en pulir los aspectos básicos, katas, entrenamiento físico y filosofía del Karate.
En 1929 es invitado a Japón, a la Convención de todas las Artes Marciales japonesas. Miyagi sensei no pudo asistir, y en su lugar envió a su alumno más avanzado Shinzato Jihan, cuando le preguntaron cómo se llamaba su estilo, respondió semiduro. Shinzato contó lo sucedido a Miyagi sensei. Es en esta ocasión, cuando se originó el nombre formal al estilo, inspirado en un verso chino, tal y como se explica en; Orígenes del Goju Ryu.

Go significa “duro”, y Ju (yu) significa “suave”. Dado que el estilo era una combinación de estos conceptos, recibió formalmente el nombre de “Goju Ryu”.
En 1933 fue registrado oficialmente con ese nombre en la Dai Nippon ButokuKai, la Asociación Japonesa de Artes Marciales y Karate es reconocido oficialmente como un arte marcial japonés.

Al mismo tiempo, sensei Miyagi recibe el título de Kyoshi. Ese año presenta en Okinawa un artículo titulado “Fundamentos del Karate-Do”. Al año siguiente, sensei Miyagi es nombrado director de la sección de Okinawa de la Butoku Kai. En 1936, a su regreso a Okinawa, crea (katas del Shorin Ryu, llamados Fukyu, esto sucede porque sensei Anko Itosu le enseña a pedido de sensei Miyagi) los katas Gekisai dai Ichi y Gekisai Dai Ni (1940)

Osensei Miyagi era un estudioso de los sistemas de combate, él dedicó todo el tiempo que pudo a investigar sobre el Goju Ryu.
También fue a practicar y aprender con el Gran Maestro y experto de Shorin Ryu, Itosu Anko (maestro de sensei Funakoshi Gichin -Shotokan-) sensei Itosu Anko le dijo a sensei Miyagi, que siendo él alumno de su gran amigo sensei Higaonna Kanryo, no tenía nada que enseñarle.
Sin embargo, sensei Miyagi insistió tanto, que sensei Itosu le enseño los fukyo kata de Shorin Ryu, de la línea del Gran Maestro Osensei Matsumura Sokon.
Estos katas básicos, de Shorin Ryu son los que Osensei Miyagi adaptó y modificó para crear los Gekesai Da Ichi y Ni.
Tras la segunda guerra mundial y la ocupación de Okinawa por los aliados, fue un periodo turbulento para el Karate.
Entre las pérdidas humanas se incluían uno de los hijos de sensei Miyagi y su estudiante más avanzado, sensei Jihan Shinzato.
Hubo un periodo en el que el Karate quedó relegado, mientras se reconstruía el país, tras la gran guerra.
En 1946, sensei Miyagi es nombrado director de la ¨Asociación Civil de Okinawa de Educación Física¨, y reanuda la práctica de las Artes Marciales enseñando en la Academia de Policía y en un doyo particular, conocido como “El Jardín”.
Es en este último lugar,(parece ser que eran los fondo de la casa de Miyagi) donde estudiaron Toguchi Seikichi, Higa Seiko, Yagi Meitoku, Miyazato Ei´ichi, Miyagi An´ichi,Teruo Chinen, Aragaki Suichi, Miyazato Eiko y otros que luego se convirtieron en Maestros.
Actualmente, casi todos sus alumnos directos han fallecido y los descendientes directos de estos Maestros, enseñan aún el auténtico Goju Ryu en Okinawa.
Algunos alumnos de sensei Miyagi crearon sus propias líneas de organizaciones.
Osensei Miyagi Chojun falleció el 8 de octubre de 1953 a la edad de 65 años.
Osensei Miyagi dedicó toda su vida al Karate de Okinawa.
Osensei Miyagi, no sólo dio a conocer, el hasta entonces misterioso y devastador, método de combate proveniente de una isla perdida al sur del Japón, sino que además lo desarrolló hasta
convertirlo en un complejo y completo arte marcial:
Primer Maestro oficial del Japón en la disciplina Karate. La película karate Kid, contiene la filosofía del karate y el sensei (maestro), lleva el famoso apellido Miyagi, siendo las técnicas mostradas de fuerza ¨Go¨ y suavidad ¨Ju¨ (la película, fue realizada en honor a sensei Miyagi y fue asesorada por un practicante experto en Goju Ryu)
Osensei Miyagi Chojun, fue alumno de uno de los más grandes Maestros del karate moderno, el sensei Higaonna Kanryo 1828 – 1915.
Sensei C. Miyagi desarrolló este sistema, basándose en las técnicas de lo duro (Go) y suave (Ju) agregándole la filosofía del Bu-Do.
O sensei Miyagi Chojun, 1888-1953.

OSENSEI CHOJUN MIYAGI

Nació el 25 de abril de 1888, en Naha. La familia de Sensei Miyagi pertenecía a la burguesía.

Propietaria de dos barcos mercantes, se dedicaba a la importación de medicinas de China, suministrando tanto al gobierno como a mercaderes particulares. La familia era una de las más ricas de Naha. El padre de Sensei Miyagi se llamaba Chosho Miyagi. Era el tercer hijo de la familia Miyagi. Cuando Sensei Chojun Miyagi tenía cinco años, el sucesor de la familia principal falleció. Así, sensei Chojun Miyagi fue adoptado como heredero por la familia principal, aun cuando era el primer hijo de su padre.

Asimismo, cuando Sensei Chojun Miyagi tenía once años, su madre lo llevó a un maestro de karate llamado Ryuko Aragaki
Habiendo vivido los duros y tumultuosos años de la restauración Meiji y de la guerra chino-japonesa, la madre de Sensei Miyagi estaba convencida de que un hombre tenia que ser mental y físicamente fuerte, a fin de enfrentarse al mundo como cabeza de familia.
En el dojo del maestro Sensei Ryuko Aragaki, Sensei Miyagi se habia entrenado principalmente usando el makiwara, el chishi y el nigiri-game que se utilizaban para fortalecer y desarrollar los músculos. El maestro presentó su joven discípulo a su amigo Sensei Kanryo Higaonna cuando Sensei Miyagi tenía catorce años.
Debido a que su fama se había extendido por Naha, mucha gente acudió a Sensei Kanryo Higaonna para convertirse en su discípulo. Pero aquél no tomaba a nadie como discípulo, a menos, que creyese que el individuo tenía una personalidad que le hiciera capaz de la disciplina necesaria para el estudio serio del karate. Incluso después de haberlos aceptado como su estudiantes, Sensei Kanryo Higaonna obsevaba su comportamiento, para convencerse de que se tomaba en serio el estudio del karate.
El joven Sensei Miyagi hacía todos los trabajos de limpieza y barrido de la casa, desherbaje del jardín, corte de leña y acarreo de cubos de agua con mucho entusiasmo. Cuando era pequeño, con frecuencia ayudaba en las tareas domesticas. Al final, Sensei Kanryo Higaonna aceptó a Sensei Miyagi como su discípulo personal, y comenzó a enseñarle su arte, Naha-te.
El Maestro Miyagi gozo siempre de muy buena reputación como disciplinado Karateka.
Uno de los grandes logros del Sensei Miyagi fue luchar para que el Karate Do fuese aceptado como Arte Marcial autóctono de Okinawa ante la Butokukai (Asociación Marcial) de Japón, objetivo que con su esfuerzo tuvo su éxito después del año 1936.
Sensei Chojun Miyagi también viaja a China en busca del rastro del Arte Marcial que su maestro Higaonna le enseñó,  practica y da gran importancia a las técnicas de respiración mientras permaneció en China.
A Sensei Miyagi se le debe la creación de los Katas Gekidai Daichi, Gekisai Daini, y su gran obra Tensho.
En 1929 bautiza su estilo de Karate con el nombre de Goju Ryu tras una exhibición realizada por uno de sus mejores alumnos, Jinan Shinzato, en Japón en una celebración a la coronación de Hirohito.
Durante la segunda guerra mundial, en la ocupación aliada a Okinawa fueron prescriptas todas las artes marciales de este país. luego de la guerra, en 1946, lo designaron director de la asociación civil de educación física de Okinawa, reanudando su entrenamiento, enseñanza en la academia de policía y apertura de un dojo en el patio trasero de su casa.
Es aquí donde Anichi Miyagi, Seiko Higa, Meitoku Yagi, Eichi Miyazato,Seikichi Tobuchi, y Teruo Chinen entrenaron junto a sensei
Miyagi. Chojun Miyagi falleció el 8 de octubre de 1953, de un ataque al corazón o de una hemorragia cerebral a la edad de 65 años.
Su herencia vive encendida en todos sus alumnos y karatecas del mundo.

OSENSEI MATAYOSHI SHINKO

El maestro Matayoshi Shinko nació en la ciudad de Naha en 1888. Practico el arte del Bo, Sai, Nunchaku, ekubo, Nuntibo entre otras cosas, como maestros como Ire Sensei y Gushikawa Tera Sensei.
Viajo durante más de 12 años por todo el oriente aprendiendo todas estas artes así como la medicina china y Acupuntura.
En 1921 cuando el Emperador Hiroito visito Okinawa el Maestro Matayoshi presento una exhibición de Kobe-Do
Mientras el maestro Miyagi Chojun presento el Karate Goju Ryu. Fue muy apreciado por todo Okinawa,
lamentablemente muere a la temprana edad de 59 años dejando sorprendida a toda la comunidad.

OSENSEI SEIKO HIGA

Nació el 5 de noviembre de 1898 en la ciudad de Naha Okinawa, a los 14 años de edad comienza su entrenamiento con Kanryo Higaonna, y después del fallecimiento de sensei Higaonna, continúa estudiando con Chojun Miyagi sensei.

Ejerció como docente en la enseñanza primaria siendo profesor primario para luego ingresar al cuerpo de policía.  Ya en 1931 deja el sevicia policial e instala su propio Dojo en la ciudad de Naha. Terminada la segunda guerra mundial abre un nuevo Dojo en Itoman, ayudado en esta oportunidad por uno de sus alumnos Toguchi sensei, enseñando Goju también en la universidad de Ryukyu.

Tras el fallecimiento de Chojun Miyagi, actúa transitoriamente como sucesor del maestro, responsabilidad que posteriormente recayó en Meitoku Yagi sensei.

En 1956, Seiko Higa sensei fue nombrado vicepresidente de la Federación de Karate-Do de Okinawa, y en 1957 fue su presidente.   Fue en esta época en que funda la escuela Shodokan, y organizó la Federación Internacional de Karate Kobudo Okinawense.

Tras su fallecimiento, ocurrido en 1966, hereda la dirección de su escuela Shodokan a su hijo Seikichi Higa.

OSENSEI SEIKICHI TOGUCHI

Nace el 20 de mayo de 1917 en Naha, Okinawa. Estudia en el Dojo del maestro Seiko Higa (cabe destacar que este dojo fue el único Dojo de un alumno de Chojun Miyagi que existió en vida de Miyagi sensei), pudiendo practicar, además, directamente con Chojun Miyagi, que asistía regularmente al Dojo de Higa para dirigir las clases.

En la segunda guerra mundial sirvió en la Armada japonesa, como ingeniero de electricidad. Finalizada la guerra, volvió a Okinawa, colaborando en la reconstrucción del país. También ayuda al Maestro Seiko Higa a construir su Dojo en la ciudad de Itoman, primer Dojo de Karate en abrir sus puertas después de la guerra.

En 1952, el Maestro Miyagi le nombra director ejecutivo de la Asociación Goju Ryu. Dos años mas tarde es renombrada como Federación Goju-Kai, y Toguchi se convierte en vicepresidente de la organización, siendo el presidente Seiko Higa sensei.

En 1954 funda la escuela Shorei Kan en la ciudad de Koza.   Formalizado los exámenes para el ascenso de grado, lo que no sucedía antes ya que no había exámenes de ningún tipo, utilizando solo los maestros el cinturón negro.
Maestro de Katsuyoshi Kanei.
Toguchi sensei fallece el 31 de agosto de 1998.

OSENSEI MEITOKU YAGI

El Maestro Meitoku Yagi nace el 06 de Marzo de 1912 en Kume, Naha, Okinawa, desde Abril de 1927 fue alumno y seguidor de Chojun Miyagi.

En 1936, viaja a Taiwán, donde práctica el Kempo de Taiwán .
Sensei Yagi fue después de 1936 instructor de la policía de Okinawa.

Sensei Meitoku Yagi abre su primer Dojo en 1952, y en 1956 funda la Organización Karate Do Goju Ryu en Okinawa, siendo el presidente hasta Abril de 1982.

Sensei Meitoku Yagi, se caracteriza por ser un entusiasta creador y practicante del Karate Do, fue siempre un asesor de mucha confianza del Sensei Katsuyochi Kanei, en la difusión del Karate do y evolución del Jinbukai. 

A finales de 2002, él tenia 91 años y todavía ejecutaba demostraciones de katas. El 7 de febrero de 2003 a las 11:40 AM , Sensei Meitoku Yagi falleció. En esa época se le consideraba como el Karateka de mayor edad del mundo. Su muerte fue una gran perdida para el mundo del Karate.

OSENSEI MATAYOSHI SHINPO

Nacido en 1921, artista marcial que vivió en Naha, Okinawa.
Él era el único hijo del legendario maestro de artes marciales de Okinawa Matayoshi Shinko.
aprendió artes marciales de su padre desde su nacimiento hasta mediados de los años veinte. Había aprendido varios katas asociado a Naha-Te en su primera infancia.
A pesar de ser un respetado experto en Karate de Okinawa, Matayoshi Shinpo es quizás mejor conocido por su práctica de Kobudo.
Muchos son los maestros contemporáneos que estudiaron con Matayoshi Shimpo entre los cuales se encuentran.
Kenyu Chinen y Seisuke Adaniya de Francia, Seikichi Odo.
Y los maestros Shinsei Omine, Kenichi Kinjo, Takahashi Kinjo, Shusei Maeshiro y Kanei Katsuyoshi (goju ryu y fundador del jinbukan). Quienes por iniciativa de Kanei Katsuyoshi sensei el año 1983 visitaron Sudamérica, específicamente Venezuela en una gira por América con el objeto de promover el kobudo de Okinawa.
Matayoshi Shimpo sensei muere en el otoño de 1997 en Okinawa.

OSENSEI KATSUYOSHI KANEI

Senei  Kanei Katsuyoshi  llego a china en el año 1942 en el tiempo en el
que su padre estaba trabajando allí. Despues del fin de la segunda
guerra mundial, la familia entera volvió a Okinawa, Kanei empezó con
su profesión del  Arte del Karate desde joven, en la escuela el era el
capitán del equipo de Karate, uno de sus famosos profesores de
Karate fue el Sensei Toguchi Seikichi quien lo nombro como
shoreikan Goju Ryu. El maestro de este fue Miyagi Chojun, fundador
del estilo de Karate Goju Ryu. Kanei entreno con Toguchi  los últimos
10 años desde Julio de 1955 hasta fines de 1965. Durante este
tiempo el también entreno con el Sensei  Higa Seiko quien fue un
estudiante de Miyagi Chojun. Higa Seiko fue el único maestro que
perfecciono el arte del Ju.
Sensei Kanei, comenzó con las instrucciones de Kobudo el 20 de Junio
de 1959, ambos maestros de el, Taira  Shinken y Matayoshi Shimpo,
fueron muy famosos maestros. El adquirio una gran parte de la 
habilidad de Matayoshi  porque le enseño la mayor parte del tiempo.
En Septiembre de 1963 hasta septiembre de 1966 Sensei Kanei fue el
asistente de Sensei Toguchi. Obtuvo la licencia de shihan pudiendo
oficialmente enseñar el arte del Karate. En diciembre de 1966 abrió
su primer dojo de Karate y Kobudo en la ciudad de Okinawa. Desde
octubre de 1967 hasta marzo de 1974, fue el presidente de Okinawa
GojunKai Association. Fue uno de los fundadores de Ryu Kyu Kobudo
Renmei  y el vicepresidente y examinador de Shadan Hojin Zen
Okinawa Kobudo Renmei desde diciembre de 1970 hasta mayo de
1976.
Sensei Matayoshi Shimpo, fue el presidente de la Asociacion durante
este tiempo. Un total de 12 años, desde Junio de 1973 hasta marzo
de 1985, Kanei fue el vicepresidente y examinador de los exámenes
de la comisión del Zen Okinawa Karate do Renmei .
Desde abril de 1974 hasta fines de 1979, fue vicepresidente de
Okinawa  Goju Kai Karate do, porque por sus exelentes habilidades
como profesor  de Karate y Kobudo , algunas asociaciones le dieron
altos puestos. Desde junio de 1979 hasta abril de 1985, Sensei Kanei
fue el vicepresidente de Okinawa Kobudo Renmei. Desarrollo las
bases (hojo undos) de las armas Bo, Sai, Tunkwa  y Nunchaku ,
también fue el creador del Kata de Nunchaku.
En 1960 aprendió el Kata Shiushi no kun de Shinken Taira Sensei de
Matayoshi Shimpo estos ejercicios fueron entrenados alrededor de
todo el mundo hasta el día de hoy. La cooperación entre Kanei y
Matayoshi de los últimos 26 años  fue  entre 1960 hasta 1986.
En 1976, incorporo en su propia casa un  dojo en Misato, Okinawa, lo
llamo Jinbukan  Gou Ryu Karate Kobudo Dojo. De tal manera que
enseño el karate y kobudo al mismo tiempo.
Un día Kanei visito Peru y allí fue donde falleció debido a un paro
cardiaco, su cuerpo volvió a su casa en Misato Okinawa. El Karate fue
continuado por su hijo Kanei Hitoshi, un fuerte joven que le gustaba
lo que su padre hacia. Kanei fue un experto en el arte del Kama, su
nombre vivio después de muerte y su apodo de tal arma fue Kama Te
Kanei .
Kanei no fue el único maestro en el arte del Karate y el Kobudo pero
si uno de los mejores en este antiguo Arte Marcial.  

OSENSEI ANKEN MOROMIZATO

El Maestro Anken Moromizato nace en Perú, el 14 de Agosto de 1941, de niño viaja a Okinawa donde vive por algún tiempo, luego vive en Brasil, y finalmente en Perú donde se radica definitivamente, desarrollándose  en esa Nación.

Comienza su práctica a muy temprana edad destacándose como un gran Karateca del Estilo Goju Ryu.

En los años 60 ingresa en la Organización Jinbukai, entablando una gran amistad con su fundador, Sensei Katsuyoshi Kanei.

El Maestro Anken Moromizato fue jefe Sudamericano de la Okinawa Goju Ryu Karate Do Jinbukai,  labor que realizo con gran responsabilidad, satisfacción y orgullo, misión que le fuera encomendado por su Sensei Katsuyoshi Kanei.

Gracias a su labor como Director General en Sudamérica se unieron países como Venezuela, Argentina, Brasil, Chile, y por su puesto Perú, lugar de su residencia,  fortaleciendo de esta manera los vínculos de sus integrantes, con la cede central del Jinbukai en Okinawa, Japón, entregando fielmente las enseñanzas de O Sensei Katsuyoshi Kanei.

Moromizato Anken sensei fue un entusiasta de la práctica del Goju Ryu, y sus enseñanzas se apegaban estrictamente a la línea de la tradición marcial.
Fallece en el año 2007